Nací en Santiago de Chile en la década de los años de 1970. Estudié traducción, diseño industrial, estética y fotografía, e hice especializaciones en comunicación visual e ilustración. Trabajé como traductora y luego como laboratorista de fotografía para artistas y comencé a desarrollar mis primeras ideas de libros donde se combinara la fotografía y la literatura, a modo de una nueva forma de “fotonovelas” o, bien, novelas fotográficas. Al imponerse la fotografía digital, pasé a trabajar como escritora e ilustradora. En la década de los 2000 me vine a estudiar un máster en literatura en la Universidad de Buenos Aires (donde resido actualmente), donde mi entusiasmo por los libros que combinan fotografía y literatura resultó en una tesis de maestría sobre libros fotográficos durante la dictadura chilena. Volví a hacer fotografías gracias a la participación en talleres de reconocidas fotógrafas, y también hice libros de artista que presenté en varias ferias. Participé en muestras y residencias colectivas en Buenos Aires y Montevideo. Experimenté con la cerámica, la fotografía y el grabado. Bordé fotos. Hoy me desempeño como investigadora académica independiente, enfocada en la cultura visual en diferentes ámbitos, desde la literatura hasta el deporte. Soy judoca cinturón negro y profesora de judo para mujeres.
